• Av. Rinconada Maipú s/n, Maipú. Santiago


TE ESPERAMOS!

post-image

Curso Aspirante a Suboficial de Ejército

Este curso tiene como función principal la formación integral del personal de Suboficiales de nuestra Institución, la que comprende dos aspectos fundamentales que se desarrollan de manera armónica y coherente en dos años de estudio en la Escuela de Suboficiales y una vez egresado como cabo de ejército, un periodo de especialización técnica en la Escuela del Arma o Servicio, comprendiendo una instrucción inicial en los aspectos valóricos, cognitivos, físicos, militares y una enseñanza superior especializada en lo táctico y/o técnico, de acuerdo al Arma, Servicio y especialidad elegida, entregando a la Institución y a la sociedad, Suboficiales de nivel técnico superior, capacitados para desempeñarse como comandantes de pequeña unidad, administradores e instructor del personal en las distintas unidades militares que forman la Fuerza de nuestro Ejército de Chile.

CURSOS AÑO 2023

post-image

Curso Aspirante a Suboficial Técnico Especializado

El objetivo del curso busca desarrollar las competencias específicas para su desempeño como técnico de nivel superior en el área de desempeño según el titulo técnico de nivel superior que ostenta, en las diferentes reparticiones de la Institución.

La Escuela de Suboficiales realiza el proceso de admisión; sin embargo, el desarrollo del curso se ejecuta en diferentes Escuelas de Armas y Servicios pertenecientes al Ejército, contemplando periodos teórico/prácticos en diferentes unidades militares, con el propósito de alcanzar el logro de las competencias definidas para el futuro desempeño profesional, participando de ejercicios militares y en las diferentes misiones que desarrolla el ejército en apoyo a la comunidad.

FASES DE POSTULACIÓN







Preguntas Frecuentes

No es un requisito de postulación contar con una estatura mínima, siempre y cuando no sea producto de enfermedad que no permitió desarrollarse por completo. Estos casos pasan por una revisión médica.

Si, ee puede postular con tratamiento de ortodoncia (frenillos). Sin embargo, al momento de ser aceptado e ingresar a la Escuela de Suboficiales como alumno, se debe presentar obligatoriamente sin aparatos fijos.

Si, no es necesario contar con el servicio militar. Al ingresar al instituto, en el primer mes de formación, se realiza un período de formación común para todos, donde se nivelan los conocimientos quedando con las mismas competencias para afrontar el año de formación como alumnos de este Instituto Matriz.

Sí, en su condición de alumno, recibe aproximadamente $30.000.

Sí, después del período de ambientación que dura hasta la segunda quincena de marzo y después durante todos los fines de semana, en los que no haya actividades consideradas dentro del proyecto educativo.

Entrega Título Técnico Nivel Superior.

Sí, pero no debe tener responsabilidad de curador o tutor.

Curador: Persona designada por la justicia para administrar el patrimonio de una persona con discapacidad psiquiátrica o de origen intelectual, siempre que la persona no esté sometida a patria potestad. Tutor: La persona encargada del cuidado de un menor de edad o incapacitado judicial y de sus bienes a falta de los progenitores se denomina tutor legal.

a.-Se permitirá el uso de tatuajes ubicados en aquellas zonas del cuerpo en que con el uso del uniforme, estos NO se evidencien a simple vista (deben estar cubiertos por el vestuario militar, de acuerdo a las condiciones de este).
b.-No está permitido postular con tatuajes en la cabeza, cuello, cara, orejas y manos.
c.-En los brazos, no se permiten tatuajes desde la mitad del brazo hacia abajo, según la imagen:


d.-Para el caso de las piernas, no se permiten tatuajes desde la mitad del muslo hacia abajo, según la imagen:

-Forma presencial en Banco Estado, para esta forma deberá imprimir un cupón de pago con el que debe ir presencialmente a una sucursal ServiEstado y pagar por caja.

- Pago Online Sólo para quienes tengan cuenta corriente o chequera electrónica en Banco Estado, seleccione pagos/ pago en línea/ tipo de empresa, selecciones Educación/ Escuela de Suboficiales. Identificador es el run del postulante *(pago habilitado después de 48 hrs. hábiles).

- Caja Vecina: debe indicar que desea pagar su postulación a la Escuela de Suboficiales y el número de convenio N° 17514. mas el número de run del postulante *(pago habilitado después de 48 hrs. hábiles).

El ingreso como alumno será aproximadamente la primera semana de febrero del año 2024, en el caso del curso “Aspirante a Suboficial de Ejército”, para el curso “Aspirante a Suboficial Técnico Especializado” será en la quincena de enero del año 2024 aproximadamente.

Sí, después del período de ambientación que dura hasta la segunda quincena de marzo y después durante todos los fines de semana, en los que no hayan actividades consideradas dentro del proyecto educativo.

Sí, se puede repetir hasta un año.

Sí, existen procedimientos para la interrupción de estudios ante casos justificados, los cuales puede durar un período no mayor a dos años, tiempo en el cual, deberá solicitar la reincorporación al instituto, cumpliendo los requisitos dispuestos para aquello.

Al término de los dos años, podrán escoger entre las siguientes líneas de carrera: Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros, Operador de Equipo de Ingenieros, Telecomunicaciones, Mecánico de Telecomunicaciones, Mecánicos de Aviación, Armeros, Abastecimiento, Ecónomos, Transporte.

Para los Aspirante a Suboficial de Ejército y Banda edad máxima 26 años al 01de febrero del 2023.

Para los Aspirante a Suboficial Técnico Nivel Superior edad máxima 30 años al 01 de febrero del 2023

Dependerá de la unidad más cerca donde hizo la inscripción: Unidades Sedes:
BRIGADA MOTORIZADA N° 4 “RANCAGUA”
ARICA
BRITMOT N° 24 “HUAMACHUCO”
PUTRE
ESCUELA DE CABALLERIA BLINDADA
IQUIQUE
2DA BRIACO “CAZADORES”
IQUIQUE
BRIGADA MOTORIZADA N° 1 “CALAMA”
CALAMA
3R. BRIGADA ACORAZADA N° 3 “LA CONCEPCIÓN”
ANTOFAGASTA
REGIMIENTO N° 23 “COPIAPO”
COPIAPO
REGIMIENTO N° 21 “COQUIMBO”
LA SERENA
DESTACAMENTO DE MONTAÑA N°3 “YUNGAY”
LOS ANDES
ESCUELA DE MONTAÑA
LOS ANDES
REGIMIENTO DE ESCOLTA PRESIDENCIAL N°1 “GRANADEROS”
QUILLOTA
REGIMIENTO N°2 “MAIPO”
VALPARAÍSO
ESCUELA DE INGENIEROS
TEJAS VERDES
ESCUELA DE SUBOFICIALES
SANTAGO
BRIGADA DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO
RANCAGUA
REGIMIENTO N° 19 “COLCHAGUA”
SAN FERNANDO
REGIMIENTO N° 16 “TALCA”
TALCA
ESCUELA DE ARTILLERÍA
LINARES
REGIMIENTO N° 9 “CHILLÁN”
CHILLÁN REGIMIENTO N° 6 “CHACABUCO”
CONCEPCIÓN
DESTACAMENTO DE MONTAÑA N° 17 “LOS ÁNGELES”
LOS ANGELES
REGIMIENTO DE CABALLERIA BLINDADA N° 3 “HÚSARES”
ANGOL
REGIMIENTO LOGÍSTICO N° 3 “VICTORIA”
VICTORIA
DESTACAMENTO DE MONTAÑA N° 8 “TUCAPEL”
TEMUCO
CAMPO MILITAR “VALDIVIA
VALDIVIA
DESTACAMENTO DE MONTAÑA N° 9 “ARAUCO”
OSORNO
REGIMIENTO N° 19 “SANGRA”
PUERTO VARAS
DESTACAMENTO MOTORIZADO N°14 “AYSEN”
COYHAIQUE
COMPAÑÍA ANDINA N° 20 “COCHRANE”
COCHRANE
DESTACAMENTO ACORAZADO N° 5 “LANCEROS”
PUERTO NATALES
DESTACAMENTO MOTORIZADO N° 11 “CAUPOLICÁN”
PORVENIR
REGIMIENTO N° 10 “PUDETO”
PUNTA ARENAS

Los requisitos se encuentran en el siguiente link:
https://www.escueladesuboficiales.cl/dpto_admision_alumnos/requisitos_sof.html

FASES DE postulación

Esta página ha sido creada para asistir y acompañar al postulante en cada sub-fase de postulación, en ella podrás encontrar diversos tips, instructivos y breves explicaciones de cada evaluación y en que consistirá

En esta fase debe completar el “FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN”, realizar el pago de ella ($8.000) y completar el “FORMULARIO DE ANTECEDENTES PERSONALES”, recuerda ingresar en cada ítem la información real.

Esta prueba evalúa aspectos de la personalidad del postulante y si éstos son concordantes con el desarrollo de la persona en la vida militar, específicamente en su proceso de adaptación al régimen de internado y posteriormente en el uso y porte de armas.
Esta evaluación es aplicada a todos los postulantes del país en cada unidad sede, la prueba es a través de una plataforma digital, no olvides traer tu smartphone, Tablet o notebook.

En esta sub-fase deberá descargar los cuadernillos médicos y dentales desde tu SPEM, los cuales deben ser completados por cada especialista según indican las instrucciones en cada cuadernillo, además de la lista de exámenes que se debe realizar.

Los exámenes pueden ser realizados en cualquier centro clínico del país reconocido por el ministerio de salud.

El chequeo médico y dental se realizará por parte de División de Salud del Ejército en todas las unidades sedes del país (fechas según cronograma), de la cual se obtendrá la categoría de “APTO” o “NO APTO”

Instancia que tendrá como propósito realizar una evaluación presencial sobre las expectativas personales, profesionales, conocimientos y motivaciones para ingresar al Ejército de Chile, postulando a una Escuela Matriz y optar por la carrera de Suboficial de Ejército, donde se le asignará una nota de 1,00 a 7,00 la cual se ponderará dentro de los porcentajes de evaluación del proceso de postulación.
La evaluación será realizada por un Suboficial Mayor y un Psicólogo en cada unidad sede del país.

Instancia que tiene como propósito evaluar el rendimiento intelectual y académico de los postulantes de acuerdo con las exigencias institucionales que se requieren para ser un alumno de 1er. Año de una Escuela, los postulantes deberán rendir exclusivamente la Prueba Teórica de Conocimientos Específicos de Matemáticas y Lenguaje, los contenidos de estas evaluaciones además de guías de apoyo serán entregados a través de la plataforma "PREPARA TU POSTULACIÓN", a la cual puedes acceder desde el botón siguiente, “No deberán rendir la PAES”.

Instancia que tiene como propósito evaluar el rendimiento físico de acuerdo con las exigencias institucionales que se requieren para ser un alumno de 1er. Año de la Escuela, serán calificadas con notas de 1 (uno) a 7 (siete), sin nota mínima de aprobación, conforme a tabla de equivalencia única de Evaluación de Ingreso disponible en la página web de la escuela.