La vinculación con el medio
y la Escuela de Suboficiales
Este año 2020, se implementó en la Escuela de Suboficiales un Departamento especializado en Vinculación con el Medio.
- Es una función fundamental de las instituciones de educación superior de Chile, expresión substantiva de su responsabilidad social, integrada transversalmente al conjunto de las funciones institucionales (docencia, investigación y extensión). De acuerdo a la CNA su propósito es contribuir al desarrollo integral, equitativo y sustentable de las personas, instituciones y territorios del país.
La Vinculación con el Medio se plantea como una interacción significativa, permanente y de mutuo beneficio (contribución) con los principales actores públicos, privados y sociales, de carácter horizontal y bidireccional, realizada en el entorno local, regional, nacional o internacional según corresponda a la misión institucional
- Consolidar la imagen corporativa de la Escuela de Suboficiales y fortalecer su prestigio Institucional, posicionando a esta Escuela Matriz como un CFT vinculado y cercano con la sociedad desde diferentes ámbitos.
- Todos los integrantes de la Escuela de Suboficiales, desde sus mandos y personal civil y militar hasta sus soldados dragoneantes ¡Participamos y contribuimos a vincular al Instituto con la Sociedad!
¿CUÁLES SON ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO?
- ACCIONES DE AYUDA SOCIAL
- VISITAS DE ENTRETENCIÓN DE ELECTIVOS CULTURALES A AGRUPACIONES SOCIALES (COLEGIOS, ASILOS DE ANCIANOS, HOSPITALES, ETC.)
- CAMPAÑAS PREVENCIONISTAS ANTI DROGAS, ANTI ALCOHOLISMO, ANTI OBESIDAD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
- CAMPÁÑAS DE PROTECCIÓN ANIMAL
- CAMPAÑAS ECOLÓGICAS Y DE RECICLAJE
- Eventos de recreación y recordación histórica, como la “alegoría patriótica”
- Día del patrimonio nacional y día del patrimonio militar (mdn)
- Visitas al circuito patrimonial escsof
- Velada cultural
- Audición del curso de bandas
- Anuario “el dragoneante”
- Publicación de libros escsof
- Campañas de donación de libros escsof
- Participación en concursos históricos públicos o institucionales
- Música militar: conciertos o presentaciones de las bandas de la escsof
- Presentaciones artísticas en el instituto (tearo, exposiciones, conciertos, etc.)
- Campañas y medidas que difunden la diversidad y inclusión socio-económica, étnica y de género
- Acciones y quehacer de los electivos culturales
- Talleres del programa “crecer en movimiento” de las escuelas deportivas integrales abiertas a la comunidad” (ministerio del deporte, codefen y ministerio de defensa nacional)
- Trekking “patatur” (outdoor)
- CAMPEONATO INTER-ESCUELAS MATRICES DEL CUADRO PERMANENTE Y GENTE DE MAR DE LAS fas Y DE ORDEN
- Participación escsof en eventos deportivos nacionales
- Sudamericano de escuelas matrices de suboficiales
- Acciones y quehacer de las ramas deportivas /li>
- Biblioteca pública n°527 de la escsof “sg1. Manuel jesús silva”
- Clase inaugural
- Ciclo de conferencias y charlas
- CAPACITACIONES A LOS SOLDADOS DRAGONEANTES (slds) Y SOLDADOS CONSCRIPTOS (scls)
- Consultorías técnico-musicales del curso de banda
- Artículos académicos y memorias de educación
- Seminarios docentes de la escsof y jornadas de educación
- Participación o asistencia a congresos, simposios, jornadas de historia militar
- Prácticas profesionales (convenios institucionales)
- Curso de corresponsales de guerra (diveduc)
- Visitas de comisiones militares extranjeras
- Proceso de “intercambio de alumnos al extranjero” (diveduc)
- Visitas profesionales
- Campañas de promoción de la lectura
- Promoción de experiencias de liderazgo
- Difusión de la formación de la escsof en el extranjero
- Pasantías de soldados extranjeros en la escsof /li>
- Campañas de difusión local/comunal (visitas a/de colegios y establecimientos premilitares)
- Stands en eventos nacionales
- Campañas de difusión regional (unidades militares y colegios) /li>
- Trabajo y difusión con corporación de ex alumnos de la escsof “sg2. Daniel rebolledo sepúlveda” y otras agrupaciones /li>
- Acciones de ayuda social
- Visitas de entretención de electivos culturales a agrupaciones sociales (colegios, asilos de ancianos, hospitales, etc.)
- Campañas prevencionistas anti drogas, anti alcoholismo, anti obesidad y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ets)
- Campáñas de protección animal
- Campañas ecológicas y de reciclaje
- Colaboración con campañas sociales reconocidas a nivel nacional
- Plan de emergencia y protección civil “puelche” (ecso) /li>
- Eventos de recreación y recordación histórica, como la “alegoría patriótica”
- Día del patrimonio nacional y día del patrimonio militar (mdn)
- Visitas al circuito patrimonial escsof
- Velada cultural
- Audición del curso de bandas
- Anuario “el dragoneante”
- Publicación de libros escsof
- Campañas de donación de libros escsof
- Participación en concursos históricos públicos o institucionales
- Música militar: conciertos o presentaciones de las bandas de la escsof
- Presentaciones artísticas en el instituto (tearo, exposiciones, conciertos, etc.)
- Campañas y medidas que difunden la diversidad y inclusión socio-económica, étnica y de género
- Acciones y quehacer de los electivos culturales /li>
- Acciones de ayuda social
- Talleres del programa “crecer en movimiento” de las escuelas deportivas integrales abiertas a la comunidad” (ministerio del deporte, codefen y ministerio de defensa nacional)
- Trekking “patatur” (outdoor)
- CAMPEONATO INTER-ESCUELAS MATRICES DEL CUADRO PERMANENTE Y GENTE DE MAR DE LAS fas Y DE ORDEN
- Participación escsof en eventos deportivos nacionales
- Sudamericano de escuelas matrices de suboficiales
- Acciones y quehacer de las ramas deportivas /li>
- Biblioteca pública n°527 de la escsof “sg1. Manuel jesús silva”
- Clase inaugural
- Ciclo de conferencias y charlas
- CAPACITACIONES A LOS SOLDADOS DRAGONEANTES (slds) Y SOLDADOS CONSCRIPTOS (scls)
- Consultorías técnico-musicales del curso de banda
- Artículos académicos y memorias de educación
- Seminarios docentes de la escsof y jornadas de educación
- Participación o asistencia a congresos, simposios, jornadas de historia militar
- Prácticas profesionales (convenios institucionales)
- Curso de corresponsales de guerra (diveduc)
- Visitas de comisiones militares extranjeras
- Proceso de “intercambio de alumnos al extranjero” (diveduc)
- Visitas profesionales
- Campañas de promoción de la lectura
- Promoción de experiencias de liderazgo
- Difusión de la formación de la escsof en el extranjero
- Pasantías de soldados extranjeros en la escsof /li>
- Campañas de difusión local/comunal (visitas a/de colegios y establecimientos premilitares) Stands en eventos nacionales Campañas de difusión regional (unidades militares y colegios) /li>
- Trabajo y difusión con corporación de ex alumnos de la escsof “sg2. Daniel rebolledo sepúlveda” y otras agrupaciones /li>